La L-Carnitina es un suplemento que puede ser de gran ayuda en la práctica deportiva, ya que se encarga de acelerar el metabolismo.
La L-Carnitina es un aminoácido no esencial, es decir, puede ser sintetizada en el hígado, riñones y cerebro a partir de dos aminoácidos esenciales, la lisina y la metionina, y la vitamina C. No obstante, a pesar de no ser esencial, podemos consumir L-Carnitina a través de muchos alimentos, especialmente en los de origen animal como carnes, pescados y lácteos.
Principales funciones de la L-Carnitina
- Contribuye a la pérdida de grasa corporal y a mejorar el rendimiento y la recuperación asociados al deporte. El uso durante la actividad física, especialmente en disciplinas aeróbicas y de resistencia, favorece el metabolismo de las grasas cuando las reservas de glucógeno se acaban, mejorando así el rendimiento deportivo.
- Cumple una importante función en la oxidación de las grasas, transportando los ácidos grasos desde el tejido adiposo hacia las mitocondrias, donde serán utilizados para la producción de energía.
- Tiene una incidencia positiva sobre el volumen de oxígeno, ideal para deportes de resistencia, como corredores de largas distancias o ciclistas. Mejora el rendimiento mediante la utilización eficiente del oxígeno para producir energía.
- Tiene un efecto anticatabólico, es decir, ayuda a disminuir la destrucción de la masa muscular que se produce durante la etapa de pérdida de grasa corporal.
L-Carnitina, recomendada para:
- Facilitar la “quema de grasas”. La L-carnitina es la encargada de transportar los ácidos grasos del tejido adiposo hacia las mitocondrias, donde se oxidan y “queman”, para producir energía.
- Mejorar el rendimiento. El uso de L-Carnitina durante el ejercicio, favorece el metabolismo de las grasas pesadas cuando las reservas de glucógeno se acaban, mejorando el rendimiento deportivo. Además, reduce los niveles de ácido láctico en los músculos, reduciendo así la fatiga y el dolor.
- Evitar la degradación muscular. La L-carnitina ayuda a disminuir la destrucción de la masa muscular post-ejercicio.
- Aumentar la energía, resistencia y potencia. Favorece la producción de energía de una forma más eficiente a partir de las reservas de la grasa del organismo, lo que reduce el cansancio y aumenta la eficacia del entrenamiento.
- Mejorar la recuperación durante los entrenamientos. Al facilitar la producción de energía por parte de las mitocondrias, favorece que nuestro cuerpo se recupere de una manera más rápida de los entrenamientos intensos.
- Ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL. Gracias a su función de facilitar el transporte de las grasas hacia las mitocondrias para que se utilicen como energía, ayuda colateralmente a reducir los niveles de colesterol sanguíneo.
Consejo Lebudit
Desde Laboratorios Lebudit, te aconsejamos, si eres deportista o practicas algún tipo de actividad física y quieres mejorar tu rendimiento deportivo o perder algo de grasa que utilices nuestra L-Carnitina en cápsulas.
Entre sus interesantes propiedades, cuenta en su composición con el Piruvato de Calcio, un ingrediente que potencia la acción de la L-Carnitina incrementando los niveles de energía corporal y aumentado la tasa metabólica.