¿Te sientes cansado? Podría ser falta de B12. Descubre por qué esta vitamina es crucial para tu energía, memoria y salud cardiovascular.
En el mundo de la nutrición, a menudo escuchamos hablar de proteínas, carbohidratos o
incluso de la vitamina C. Pero hay una vitamina silenciosa, menos mencionada, que juega
un papel crucial en nuestra salud diaria: la vitamina B12. Y lo curioso es que, aunque su
importancia es enorme, muchas personas desconocen cuánto depende su bienestar de este
micronutriente.
En este artículo te explicamos por qué la vitamina B12 es esencial para el funcionamiento
de tu cuerpo, quiénes corren mayor riesgo de sufrir una deficiencia y cómo puedes
asegurarte de obtenerla adecuadamente, especialmente si llevas una dieta vegana o
vegetariana.
¿Qué es la vitamina B12 y por qué es tan importante?
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina hidrosoluble que
participa en funciones vitales del organismo. No se trata de una más en la larga lista de
micronutrientes; es esencial para:
- El funcionamiento normal del sistema nervioso y del sistema inmunitario.
- La función psicológica normal.
- La formación normal de glóbulos rojos.
- El metabolismo energético.
- La reducción de los niveles de homocisteína, un aminoácido relacionado con un
mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Disminuir el cansancio y la fatiga.
En resumen, sin vitamina B12 nuestro cuerpo no puede producir energía de manera
eficiente, la sangre no transporta bien el oxígeno, el cerebro se ve afectado y el corazón
sufre.
¿Dónde se encuentra la vitamina B12?
La vitamina B12 se encuentra casi exclusivamente en alimentos de origen animal. Los
alimentos más ricos en esta vitamina incluyen:
- Carnes rojas (como hígado y res)
- Pescados (salmón, atún, sardinas)
- Huevos
- Productos lácteos (leche, quesos, yogur)Por esta razón, las personas que siguen una alimentación vegana o una dieta vegetariana
estricta tienen un riesgo alto de presentar deficiencia de vitamina B12 si no suplementan
adecuadamente. Pero no solo ellos.
¿Quién más puede tener deficiencia de B12?
Además de veganos y vegetarianos, hay otros grupos de población que pueden
desarrollar deficiencia de vitamina B12:
- Personas mayores de 50 años: Con la edad, disminuye la capacidad de absorber
esta vitamina.
- Personas con problemas gastrointestinales como gastritis atrófica, enfermedad
celíaca o enfermedad de Crohn.
- Personas que han sido sometidas a cirugías gastrointestinales, como la
reducción de estómago.
- Pacientes con medicación crónica, como los inhibidores de la bomba de protones
(omeprazol) o metformina.
- Individuos con dietas muy restrictivas, incluso dentro de un marco omnívoro.
¿Qué síntomas provoca su deficiencia?
Una deficiencia de vitamina B12 puede desarrollarse lentamente, por lo que muchas veces
se pasa por alto hasta que aparecen síntomas más graves. Algunos de los signos más
comunes incluyen:
- Cansancio persistente y fatiga
- Debilidad muscular
- Dificultad para concentrarse o pérdida de memoria
- Hormigueo o entumecimiento en manos y pies (neuropatía periférica)
- Mareos o falta de equilibrio
- Cambios en el estado de ánimo, como depresión o irritabilidad
En casos graves o prolongados, la deficiencia de B12 puede provocar deterioro cognitivo
e incluso daños neurológicos permanentes.
¿Cómo prevenir o corregir una deficiencia?
La forma más eficaz de evitar una deficiencia de B12 es garantizando una ingesta adecuada, bien sea a través de la dieta o mediante suplementación. Esto es especialmente importante en las personas con riesgo alto, como veganos, vegetarianos o
quienes tienen problemas de absorción.
El complemento Vitamina B12 B·Green es una excelente alternativa, ya que aporta una
cantidad de 1000 µg y está formulado para asegurar una absorción óptima. Este complemento sería ideal tanto para personas que siguen una dieta basada en plantas como para aquellas que quieren mantener su salud neurológica, cardiovascular y energética en
perfecto estado.
Al tomar Vitamina B12 de B·green, puedes esperar:
- Más energía y vitalidad en tu día a día.
- Una mente más ágil y concentrada.
- Un sistema nervioso protegido.
- Un corazón más fuerte gracias a la reducción de homocisteína.
Además, al ser un producto vegano, sin gluten y sin lactosa, es perfectamente apto para
veganos y personas con sensibilidades alimentarias.
Sugerencia Lebudit
La vitamina B12 es mucho más que una “vitamina”, es una pieza clave para mantener tú
energía, cuidar tu cerebro y proteger tu corazón. Su carencia no siempre es evidente al
principio, pero puede tener consecuencias importantes a largo plazo.
Si sigues una dieta sin productos animales, tienes condiciones que afectan tu digestión o
simplemente, quieres asegurarte de sentirte bien cada día, complementa tu alimentación con
Vitamina B12 B·Green y dale a tu cuerpo el impulso que necesita.