En estos meses de otoño e invierno apetece tomar líquidos calientes, desde Lebudit te proponemos consumir algunas de las infusiones que podrían ayudarte para mantener una salud de hierro
Plantas tradicionales y su importancia en la salud
Las plantas tradicionales han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades curativas y preventivas. Durante la época invernal nuestro cuerpo necesita un extra de cuidados y recurrir a una infusión calentita a base de plantas puede ser una alternativa natural y efectiva para mantenernos saludables.
Algunas de las plantas más comunes y versátiles para tomar en invierno incluyen el llantén, el jengibre, el eucalipto y el tomillo, entre otros. Las infusiones pueden prepararse de forma muy sencilla con un poco de agua caliente, también podemos mezclar varias plantas y obtener así un mayor beneficio y, además, podemos endulzarlas como más nos guste, con edulcorante, estevia, azúcar integral de caña o miel.
Llantén y sus propiedades antiinflamatorias

Planta del Llantén
El llantén contiene principios activos con propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la irritación y la congestión de las vías respiratorias. Las hojas de llantén se pueden utilizar para preparar infusiones o aplicar en forma de cataplasmas para aliviar dolores y problemas respiratorios.
Jengibre y su poder antibacteriano

Fruto del Jengibre y planta del jengibre
El jengibre contiene activos como el gingerol, que posee propiedades antivirales y antibacterianas. Esto lo convierte en una planta ideal para fortalecer el sistema inmunológico durante el invierno. El jengibre tiene un sabor ligeramente picante que puede ayudar a combatir los efectos del frío y favorecer el alivio de síntomas como la congestión nasal, la tos y los dolores musculares, comunes durante la temporada invernal.
Eucalipto y su efecto balsámico

Planta del eucalipto y la esencia de la planta vertidos en un bowl
El eucalipto es conocido por sus propiedades antisépticas, expectorantes y balsámicas, que lo convierten en una planta ideal en casos de problemas respiratorios. Las hojas de eucalipto se pueden utilizar para preparar infusiones o bien se pueden hacer vahos con el vapor para ayudar a expulsar la mucosidad, la congestión y la tos.
Tomillo y su acción antiséptica

Unas ramitas de tomillo fragante aisladas sobre blanco.
El tomillo contiene timol, un compuesto con propiedades antisépticas y antibacterianas que pueden ayudar en casos de infecciones del tracto respiratorio. También tiene propiedades expectorantes, que facilitan la expulsión del exceso de mucosidad, aliviando la tos y la congestión. El tomillo se puede utilizar en infusiones, gargarismos o incluso en forma de aceite esencial para aliviar diversos problemas de salud durante el invierno.
Sugerencia Lebudit
Las plantas tradicionales ofrecen una alternativa natural para mantener la salud durante los meses fríos del invierno. Cada planta posee propiedades únicas que pueden ayudar a aliviar diversos síntomas y fortalecer el sistema inmunológico. En Laboratorios Lebudit, contamos con una amplia gama de plantas para infusión tradicional, entre las cuales puedes encontrar las que te hemos mencionado en este artículo y otras muchas que pueden beneficiarte para diferentes afecciones. ¡Qué bien sienta tomar una infusión calentita en esta época!